viernes, 9 de septiembre de 2011

PODCAST Cámaras HD, Realizado por Amanda Pérez y José A. Corona.

PodCast: Cámaras HD, por Amanda Pérez y José Corona para la materia Nutecno1 (mp3)

PODCAST Cámaras HD, Realizado por Amanda Pérez y José A. Corona.


GUION DE “PODCAST: CÁMARAS HD“

(REALIZADO POR AMANDA PÉREZ Y JOSE A. CORONA)



VOZ EN OFF:

Las cámaras de video cada vez se han vuelto más populares dentro del mercado de la era tecnológica. Sus dispositivos de almacenamiento y soportes, han ido actualizandose en distintos formatos. Hoy, hablaremos del formato HD (alta d efinición).
Cuando hablamos de definición estamos refiriéndonos a la cantidad de pixeles que posee una imagen, característica que define su resolución o nitidez. Mientras que los formatos digitales estándar (o SD) poseen aproximadamente 720 x 576 píxeles de resolución, el formato HD nos permite trabajar con resoluciones mucho más altas (1920 x 1080; 1440 x 1080 o 1280 x 720); lo que permite grandes mejoras en la calidad del video. Sus principales ventajas son:
una mayor nitidez en la imagen.
una mejora en el campo visual (al elevarse la relación de aspecto, de 4:3 a 19: 9)
una mayor colorimetría, ya que al aumentarse la resolución de una imagen, se aumenta la densidad de información cromática.
son avanzadas en controlar el ruido electrónico, su nivel de ruido es bajo, debido a un sensor mucho más sensible.
poseen una óptica avanzada, lo que supone mayores contrastes y detalles en la imagen.
-los clips se guardan en el disco duro de la cámara, lo que las hacen más cómodas, con más capacidad y mayor rapidez.
-su tamaño es pequeño y liviano, lo que las hace muy prácticas para su traslado y manejo.
Las cámaras HD, son hoy en día las preferidas en el mercado, simplemente por la calidad y definición asombrosas que poseen sus imágenes en cualquier tipo de escena.
Sin embargo, también se han encontrado desventajas en el ámbito HD, algunas de ellas son:
-Su precio es mucho más costoso.
-son mucho más delicadas. Al almacenar los clips en un disco duro, no puede someterse éste a vibraciones muy fuertes ni mucho menos a caídas, ya que la información digital se podría perder.
-Además, presentan problemas para la edición y exportación de video en este formato, principalmente en PC, ya que la mayor resolución equivale a mayor capacidad y mayor densidad de información del procesador en donde se trabaje. Lo ideal seria que el hardware y software necesario para editar y capturar en HD tenga: Memoria RAM de 4 GB,  mínimo 2 GB. Es muy recomendable trabajar con discos duros externos en video. Los procesos de escritura y lectura son constantes, y el video requiere de una gran cantidad de datos para trabajar. Lo ideal sería tener el programa de edición de video, junto con el sistema operativo de turno en el disco duro del ordenador. La tarjeta gráfica es clave en los programas de edición de video, sobre todo, a la hora de mostrar muchos efectos (como los FXplug de Final Cut Pro). Que la memoria sea de 256 o 512 MB. A más capacidad y más núcleos, mayor velocidad. Lo mínimo: Doble núcleo a 2,4 GHz. Nada de utilizar cables USB para capturar video. Para pasar video desde una cinta a un ordenador hace falta un cable FireWire (Sony los llama iLINK) y un puerto FW 800 (a ser posible). En todo caso, para hacer más fácil el proceso de edición y exportación, se puede hacer lo siguiente: Capturar el video HD en calidad nativa. Comprimir el vídeo a un formato de baja calidad que sea fácil de editar. Cuando terminada la edición, sustituye los clips de tu proyecto por los originales.
Definitivamente, vale la pena el esfuerzo, si se quiere obtener imágenes en video con una gama de color superior y de mayor tamaño. Usar una cámara HD es nuestra mejor opción. Actualmente, este formato está cambiando el mercado, y en el lenguaje tecnológico, el high definition marca la nueva vanguardia de los formatos digitales de grabación y reproducción de video.


<object data="http://boos.audioboo.fm/swf/fullsize_player.swf" height="129" id="boo_embed_465038" type="application/x-shockwave-flash" width="400"><param name="movie" value="http://boos.audioboo.fm/swf/fullsize_player.swf" /><param name="scale" value="noscale" /><param name="salign" value="lt" /><param name="bgColor" value="#FFFFFF" /><param name="allowScriptAccess" value="always" /><param name="wmode" value="window" /><param name="FlashVars" value="mp3=http%3A%2F%2Faudioboo.fm%2Fboos%2F465038-podcast-camaras-hd-por-amanda-perez-y-jose-corona-para-la-materia-nutecno1.mp3%3Fsource%3Dembed&amp;mp3Title=PodCast%3A+C%C3%A1maras+HD%2C+por+Amanda+P%C3%A9rez+y+Jos%C3%A9+Corona+para+la+materia+Nutecno1&amp;mp3Time=10.31pm+09+Sep+2011&amp;mp3LinkURL=http%3A%2F%2Faudioboo.fm%2Fboos%2F465038-podcast-camaras-hd-por-amanda-perez-y-jose-corona-para-la-materia-nutecno1&amp;mp3Author=Waztro&amp;rootID=boo_embed_465038" /><a href="http://audioboo.fm/boos/465038-podcast-camaras-hd-por-amanda-perez-y-jose-corona-para-la-materia-nutecno1.mp3?source=embed">PodCast: Cámaras HD, por Amanda Pérez y José Corona para la materia Nutecno1 (mp3)</a></object>